REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO – CLUB DE ESGRIMA EL DUQUE
Capitulo I
Disposiciones Generales
ART-1. OBJETIVO Y ÁMBITO
Regular las normas de conducta, vida y funcionamiento entre deportistas, técnicos, miembros de la Junta Directiva, padres y socios con fines deportivos y educativos entre deportistas federados, de alto rendimiento y resto de deportistas.
El presente reglamento será de aplicación en los siguientes ámbitos:
1) PERSONAL
- Deportistas inscritos en el club desde la formalización de su inscripción hasta su baja.
- Personal técnico del club.
- Titulares de la patria potestad del menor desde el momento de la inscripción hasta su baja, en aspectos que sean aplicables.
- Personal auxiliar del club y aquellas personas o entidad que por cualquier motivo y temporalmente formen parte del Club de Esgrima El Duque.
2) ESPECIAL
- Instalaciones propias o cedidas al CD de Esgrima El Duque para su uso.
- A todos los efectos, el Director técnico sub Director técnico, entrenadores, monitores, delegados, profesores, deportistas, familiares, amigos, conocidos, o cualquier persona relacionada con algún miembro del C.D.E.D.
- El incumplimiento por parte de las personas relacionadas anteriormente de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente reglamento y en especial las relativas a:
- Respeto y cumplimento de las normas y reglamento de competición.
- Respeto de la imagen del Club De Esgrima El Duque o cualquiera de sus miembros. Facultara al Club De Esgrima El Duque para imponer a la persona o personas directamente responsable las pertinentes sanciones, pudiendo incluso y en caso de reiteración o extrema gravedad, expulsarle del club.
ART -2. DEPORTISTAS
Ante la practica libre y voluntaria , apoyar y colaborar en el seguimiento de todos los deportistas del C.D.E.D.
1) DERECHOS:
- Que recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad.
- Adquirir unas normas de respecto y urbanidad para configurar la formación integral como persona en sociedad.
- Desarrollo de la afectividad, autonomía personal y capacidad de relación con los demás.
- Una educación que asegure la protección de la salud y el desarrollo de las capacidades físicas.
- Participar en la mejora de la calidad de la enseñanza deportiva recibida en el club.
2) DEBERES:
- Debe cumplir las normas de régimen interno del club, en cualquier actividad relacionada con el mismo.
- Los deportistas del club deben de guardar el debido respeto al resto de los componentes del club: compañeros, cuerpo técnico.
- De igual modo debe de actuarse con el personal empleado de las instalaciones donde se realizan las actividades.
- Asistir a las convocatorias del club para cualquier actividad previamente establecida y debidamente equipados para la práctica deportiva a tratar.
- Asistir a todos los eventos que sean convocados, con la equipación deportiva establecida por el club en cada momento.
- El equipamiento deportivo es el principal identificador y sus deportistas están obligados a llevarlo correctamente.
- El aspecto de higiene de los deportistas debe ser el correcto.
- Justificar la ausencia a los eventos, debiéndolo comunicarlo al entrenador con la suficiente antelación, salvo por causas de fuerza mayor justificada, se consideran justificados los siguientes: enfermedad, motivos familiares y docentes.
- Llegar puntualmente a la hora indicada, tanto a clase, entrenamientos como a cualquier evento al que haya sido convocado.
- Cuidar de cualquier material que utilice, haciendo un uso adecuado del mismo y de sus instalaciones.
- A tal fin deberá comunicarle al entrenador cualquier anomalía detectada.
- Devolver en perfectas condiciones la equipación o material cedido por el C.D.E.D. para su uso, siendo responsable de satisfacer económicamente o reponer aquello que sea deteriorado por negligencia o descuido.
- Comportarse con respecto y corrección en cualquier evento o actividad deportiva ante deportistas, entrenadores y árbitros.
- Deben de cuidar y respectar las instalaciones donde se realiza la actividad, cumpliendo las normas de cada entidad.
ART-3. PADRES, MADRES O TUTORES DE LOS MENORES
- La inscripción de un deportista en el C.D.E.D., supone el conocimiento y la aceptación por parte de los responsables legales del menor el tipo de actividad que el club ofrece.
- Corresponde a los padres al principio de cada temporada, facilitar los datos identificativos, administrativos y autorizaciones que el club solicite.
- Se responsabilizarán que la documentación solicitada este vigente y entregarle en los plazos establecidos por el club.
- No interferir en las cuestiones técnicas deportivas.
- Colaborar con el entrenador en los eventos que sean convocados.
- Tienen prohibido el acceso a clases (a no ser que hayan sido citados),vestuarios, pistas o áreas de competición o el establecido para cualquier evento.
- Abstenerse de aconsejar o recomendar tanto a deportistas como a los entrenadores de acciones que sean exclusivas del entrenador.
- Acudir a cuantas reuniones sean convocados.
ART-4.SANCIONES
- El Director técnico y/o el entrenador impondrán sanciones en caso de faltas leves.
- Amonestación verbal privada o pública del entrenador, Director técnico o de la Junta Directiva.
- Expulsión de la clase o sesión de entrenamiento y/o competición.
- Suspensión de práctica deportiva por un periodo de 3 sesiones.
- Las faltas graves se van a sancionar por la Junta Directiva.